Escuchamos, asesoramos y ofrecemos siempre las mejores soluciones, coordinadas a su medida. Porque en ASM somos mucho más que transporte urgente

Busque un Centro ASM

Seleccione una Agencia de Paquetería


¿Quieres ser un Centro ASM?

ZONA PRIVADA

Acceso rápido

Generación de etiqueta conjunta

ASM da la posibilidad a sus clientes de imprimir directamente la etiqueta de transporte conservando unas especificaciones mínimas necesarias que se detallan en el fichero siguiente Especificaciones Básicas etiqueta ASM.doc

Un ejemplo de etiqueta puede verse en el siguiente fichero: Etiqueta Conjunta

En la generación del código de barras es necesario utilizar dígito de control. La forma de calcular dicho dígito de control se detalla en el fichero Calculo dígito de control.doc.

Una parte muy importante de la etiqueta son los códigos nemónicos de la plataforma y destino final del envío. Dichos códigos están siempre basados en el código postal de destino. Dicha codificación puede cambiar y como tal debe ser actualizada por el cliente con el fin de asegurar que los envíos se manifiestan y etiquetan correctamente. Con la periodicidad necesaria se enviará al cliente el fichero que contiene dicha codificación. Dicho fichero totalin.txt deberá ser procesado para actualizar la información.

Un ejemplo de como interpretar la información de las canalizaciones es como sigue:


5. TotalinEtiquetaConjunta: Contiene los códigos postales junto con nuestras canalizaciones y sub-canalizaciones.

Ejemplo de trama: 923|34|01000|VIT|

5.1.- 923 Comienzo de línea
5.2.- 34 País destino
5.3.- 01000 corresponde al código postal, debe aparecer en la etiqueta.
5.4.- VIT corresponde al nemónico de la plataforma, debe aparecer en la etiqueta.
5.5.- 10 Es el código de la sub-delegación para poder calcular el nombre que aparecerá debajo del nemónico.

Ejemplo de trama: 602|X|N|-1|20080101|120000|1|10|VITORIA|VIT|3242|9452|1|280|S|S|

5.1.- 602 Comienzo de línea
5.2.- X Código Interno.
5.3.- N Código Interno.
5.4.- -1 Código Interno.
5.5.- 20080101 Código Interno.
5.6.- 120000 Código Interno.
5.7.- 1 Código Interno.
5.8.- 10 Código De la sub-delegación deberá coincidir con el último campo de la trama tipo 923.
5.9.- VITORIA Nombre de la sub-delgación y deberá aparecer en la pegatina debajo del nemónico.
5.10.- 3242 Código Interno.
5.11.- 9452 Código Interno.
5.12.- 1 Código Interno.
5.13.- 280 Código Interno.
5.14.- S Código Interno.
5.15.- S Código Interno.

Grabación de Servicios

El sistema permite grabar envíos y/o recogidas de dos formas usando internet.
Una consiste en entrar en la extranet con el login y los permisos apropiados.

Otra es usando el servicio web b2b.asmx.

El servicio web implementa una función llamada GrabaServicios, que admite como parámetro un fichero XML con el/los envio(s) y/o la(s) recogida(s) a realizar y devuelve otro fichero XML con los resultados de cada grabación.

El número máximo de servicios recomendado por transacción (llamada al servicio) para su correcto procesamiento es de 50. En algunos casos particulares, se podría incluso bajar ese número dependiendo de la cantidad de datos asociados al envío.

Descargas

Devolución de información

Acceso a la extranet de asm

Se proporciona un login y un password para que el cliente pueda acceder a los datos de sus expediciones, grabar envios o recogidas, visualizar datos de facturación.... Todas estas opciones son configurables de manera que sólo le aparezcan visibles (y accesibles) aquellas a las que se les de permiso.

La url es http://www.asmred.com/Extranet

Página servida por el servidor web asmred.com

Muestra una página ya formada con los datos de la expedición (seguimiento + digitalizaciones). La ventaja radica en que no hay que programar nada, basta con redirigir (o enviar al cliente final) a la url proporcionada por asm rellenando los códigos necesarios.

Para garantizar una seguridad lo más alta posible en el acceso, se utilizan como códigos unos UID's generados por el sistema que hacen prácticamente imposible que alguien acceda a los datos de una expedición por error o de forma maliciosa.

Existen dos posibles formas de llamar a la página:

  • Con UID de expedición.
  • Para utilizar esta modalidad, ASM debe proporcionar el UID de cada expedición (normálmente en el fichero de devolución de información). La sintaxis de llamada es la siguiente: http://www.asmred.com/Extranet/Public/ExpedicionASM.aspx?UIDEXP=xxxxxxxx-xxxx-xxxx-xxxx-xxxxxxxxxxxx

  • Con UID de cliente y código de expedición.
  • Para utilizar esta opción, ASM proporciona una vez un UID de cliente (al dar de alta el servicio) y luego se puede llamar con cualquiera de los códigos válidos de expedición (número de albarán, número de expedición, código de barras, referencia de cliente). En este caso la sintaxis es: http://www.asmred.com/Extranet/Public/ExpedicionASM.aspx?UID=xxxxxxxx-xxxx-xxxx-xxxx-xxxxxxxxxxxx&Codigo=xxxxxxxxxxxxxx

Servicio web

ASM proporciona un servicio web que devuelve toda la información de la expedición en formato XML. Entre esta información, se incluye la url para poder acceder a la digitalización del envío (en formato jpeg) en caso de que exista. La ventaja en este caso, está en que el llamante puede integrar de manera totalmente transparente en sus sistemas esta información.

La llamada se puede realizar, igual que en el caso anterior, pasando el UID de la expedición o el UID de cliente + código de expedición.

La dirección del servicio web es: http://www.asmred.com/WebSrvs/MiraEnvios.asmx y las funciones son GetExp(UID) y GetExpCli(codigo;UID)

Un ejemplo del fichero que devuelve, se puede descargar aquí

Devolución de información a la medida

ASM puede devolver información a la medida llamando a un servicio web proporcionado por el cliente o enviando ficheros vía mail, FTP....

En cualquier caso, el formato de fichero preferido es el estandar de grabación de envíos

Codificación de estados e incidencias

En el fichero ARellenarParaDevolucionaCliente.xls se detallan los codigos y literales de los estados y las incidencias que ASM tiene actualmente. De cara a la devolución de información existe la posibilidad de mandar al cliente los códigos traducidos.

En el fichero se explica como rellenar los códigos traducidos para implantarlo en nuestro sistema.

El fichero ARellenarParaDevolucionaClienteRECOGIDAS.xls es igual que el anterior pero para la recogida de mercancía.

Otros Servicios WEB

Información de plaza

Servicio web que devuelve la información de una plaza basándose en el pais y codigo postal. La dirección del servicio web es: GetPlazaXCP(Int16 codPais, string cp)

Fichero con los códigos de paises

Un ejemplo del fichero que devuelve, se puede descargar aquí